29 VIDAS, EL COSTO HASTA AHORA DE LA CAPTURA DE OVIDIO

  • El gobierno mexicano rechaza que por presión de Estados Unidos haya capturado de nuevo y encarcelado a Ovidio Guzmán López, y que esta aprehensión se la haya propuesto con motivo de la próxima visita del presidente del país vecino del Norte, Joe Biden, dentro de pocos días, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en «La mañanera» de este viernes
  • AMLO sostiene que se actuó de manera responsable en el operativo militar que fructificó con la detención de este hijo de «El Chapo» Guzmán, pieza clave en el Cártel de Sinaloa que lidera también Ismael «El Mayo» Zambada
  • Juez federal congela la posible extradición de «El Ratón» a Estados Unidos

Al menos 19 presuntos criminales y 10 militares fallecieron como consecuencia del arresto del narcotraficante Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera (alias) «El Chapo», informó este viernes el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, al tiempo que precisó que 35 miembros de las fuerzas castrenses resultaron heridos durante el enfrentamientos con miembros del Cártel de Sinaloa.

Todos murieron durante un enfrentamiento con el Ejército, aseguró, además de que dijo que no tienen reportes de civiles fallecidos.

La ola violenta del jueves en el estado de Sinaloa dejó además 21 personas arrestadas, así como vehículos y armas decomisadas.

La captura de Ovidio, según la versión oficial, se realizó en una localidad ubicada a 47 kilómetros al norte de Culiacán, de Jesús María, donde los agresores se refugiaron en una tercia de domicilios. Asimismo, personas armadas, a bordo de unos 25 vehículos, enfrentaon al Ejército, de acuerdo con el propio Gobierno Federal.

Con antelación, el presidente López Obrado calificó la operación como «responsable» y envió palabras de solidaridad para los habitantes de Sinaloa, que vivieron una jornada dramática y cargada de violencia durante la detención del hijo de «El Chapo», preso desde ayer mismo en el Centro Federal de Readaptación Social de alta seguridad de «El Altiplano», de donde se fugó su padre antes de su recaptura y entrega a la justicia de Estados Unidos.

Insistió en que se actuó de manera responsable en la captura de Ovidio: “Se está haciendo todo con ese propósito y lo que se va informar tiene que ver con la manera responsable en que se actuó para cuidar a la población civil, que no hubieran víctimas inocentes”.

López Obrador también negó este viernes que Estados Unidos haya participado en la detención de Ovidio Guzmán López (a través de la DEA), y que la captura esté relacionada con la visita de Joe Biden a México, a partir del próximo domingo, día en que se espera arribe al aeropuerto internacional «Felipe Ángeles»

AMLO también comentó que el riesgo para la población durante el operativo de ayer fue mucho menor que cuando se capturó por vez primera a Ovidio Guzmán, en el último trimestre de 2019, pues en esa ocasión las condiciones de hora y lugar (la ciudad de Culiacán) favorecieron a una reacción rápida y violenta del Cartel de Sinaloa, la cual le obligó a tomar la decisión de que fuera liberado Guzmán López horas después.

«El riesgo era menor para la población. La vez pasada era en la plena ciudad y a las 3:00 de la tarde. Otra situación completamente distinta. Agresiones directas y graves a la ciudadanía (hubo) pocas (de parte de los delincuentes)», dijo el presidente.

Respecto a la posible extradición de Ovidio a Estados Unidos, López Obrador estableció que sólo se podrá dar después del debido proceso judicial en suelo mexicano. «No es un proceso fast track. Decir ahí te lo enviamos. Eso lo hacían en la época de Zedillo, en otros tiempos. Aquí hay una verdadero estado de derecho que hay que respetar», comentó.

Mientras tanto, un Juez federal enfrió este mismo viernes la posible extradición de Ovidio y dio luz verde a otro amparo para evitar la incomunicación del narcotraficante, lo que le permite contactarse con sus familiares y abogados defensores, de acuerdo con información de la agencia internacional de noticias EFE.

La auroridad competente detalló que Ovidio fue detenido fue detenido por una orden de aprehensión con fines de extradición. no obstante que México tiene pruebas para enjuiciarlo por delitos contra la salud y posesión de armas de alto poder, de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Al respecto, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, comentó: «En el caso de nuestro país se cuenta con elementos para llevarlo ante los tribunales por delitos contra la salud y delitos relacionados con armas de fuego, inicialmente. Existen investigaciones relativas a delincuencia organizada en contra del detenido y otras personas más, claro que lo anterior es independiente de lo que resulte de los hechos suscitados en ocasión de su detención”.

En el caso de Estados Unidos, añadió la colaboradora de AMLO, se le podría enjuiciar por conspiración para introducir drogas al país.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que el mecanismo de extradición cuenta con un plazo, una vez que el detenido es puesto a disposición de un Juez, para que el país interesado en que se le entregue a un presunto delincuente presente pruebas penales, que, en el caso de Estados Unidos, estima demorarán entre cuatro y seis semanas en ser ofrecidas.

Ya presentadas dichas pruebas ante las autoridades judiciales, corresponde al Juez, y a la cancillería que encabeza, la decisiónde declarar procedente o no la extradición.

“No es una decisión política, solo de la Cancillería, sino esencialmente del juez, para verificar que los derechos de esa persona se respetan, dado que es un ciudadano mexicano”, mencionó el canciller.

Finalmente, Ebrard Casaubón anticipó que López Obrador recibirá a Biden el próximo domingo, añrededor de las seis y media de la tarde (hora local), en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el estado de México. El presidente mexicano también recibirá personalmente al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el lunes a las 14:40 horas.

Como se sabe, los tres participarán en la Cumbre de Líderes de Norteamérica, a celebrarse en Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *