17 MUERTOS EN PENAL DE CIUDAD JUÁREZ TRAS RESCATE DE LÍDER CRIMINAL EN AÑO NUEVO
Diez custodios y siete internos del Centro de Rehabilitación Número 3 de la urbe con mayor población del Estado de Chihuahua, las infortunadas víctimas del ataque armado que se atribuye a la organización delicfiva de los Mexicles para recobrar a su líder criminal Ernesto Alfredo Piñon de la Cruz (alias) «El Neto», capturado en 2009 y condenado en 2010 a 224 años de cárcel por los delitos de secuestro y homicidio
El reporte oficial del suceso trágico, perpetrado alrededor de las siete de la mañana de ayer 1 de enero (2023), refiere de 13 heridos y la evasión de otros 24 reclusos. Sin embargo, no se confirma aún si entre estos figura el brazo derecho de «El Neto», César Vega Muñoz (alias) «El Chilín».
Cabe apuntar que con anterioridad ya se había intentado rescatar a «El Neto», quien en la maniobra resultó herido y ya no pudo evadirse. A él se le adjudica la autoría intelectual del conocido «Jueves negro» (11 de agosto del año pasado), en el que «Los Mexicles» irrumpieron con ataques en calles de Ciudad Juárez, causando la muerte de 11 personas e hiriendo al menos a 20 más, poco después de que se suscitara un enfrentamiento al interior del centro penitenciario entre sus encarcelados –encabezados por el propio Piñón de la Cruz–, e internos de la célula de «Los Chapos y/o Chapitos». Esta riña, que arrojó saldo de dos reclusos muertos, supuestamente se orquestó para frenar el traslado de «El Neto» a una prisión de máxima seguridad. Asimismo, se consideró como una evidente muestra de que «Los Mexicles» habrían puesto fin a su alianza con el Cártel de Sinaloa, y unido fuerzas con la banda de «Los Aztecas» (conocida también como Barrio Azteca), tentáculo del Cártel de Juárez.
De acuerdo con el ex-gobernador Javier Corral Jurado, «El Neto» es «el narco más duro y desalmado del grupo criminal de los Mexicles».
Este lunes (2 de enero de 2023), el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, responsabilizó tácitamente al Gobierno de Chihuahua, que encabeza la panista Maru Campos, de la fuga de «El Neto», con el argumento de que es el responsable de las medidas de seguridad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez.
“La responsabilidad de lo que sucede en el penal, de las medidas de seguridad, del despliegue que se tiene en la parte interna es responsabilidad del estado. Son los que establecen las condiciones de seguridad de este penal”, dijo el jefe de la milicia, al ser cuestionado sobre por qué «El Neto» no estaba internado en un penal de máxima seguridad, dado su perfil criminalístico.
En conferencia de prensa junto con la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. Cresencio Sandoval aseguró que no se recibió solicitud alguna para el traslado de personas privadas de la libertad a penales de alta seguridad.

Asimismo, refirió que el centro penitenciario 3 de Ciudad Juárez presentaba una sobrepoblación y que no se recibió solicitud alguna para el traslado de personas privadas de la libertad a otros centros.
Por su lado, la Secretaria de Seguridad dio a conocer los nombres de los evadidos y la información con que cuentan sobre la tragedia.
Los evadidos son:
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias ‘El Neto’
Es identificado por las autoridades como el presunto líder de una célula de ‘Los Mexicles’– uno de los grupos que opera en esta frontera en alianza con el cártel de Sinaloa –. Éste estaba preso desde el 2009 con una condena acumulada de más de 200 años de cárcel por secuestro y homicidios.

Francisco Lucio Juárez Hernández
Apodado como ‘Pompin’, Juárez Hernández es considerado por las autoridades como una persona de mediana peligrosidad, fue procesado por el delito de homicidio.

Luis Carlos Jurado Sandoval
Es clasificado como de mediana peligrosidad y fue procesado por el ilícito de inhumación, exhumación de cadáveres.

David Franco Ríos Emiliano
Procesado de homicidio y otros delitos penales.

Isaac Jesús Rojas Ruiz
Es clasificado como de mediana peligrosidad y procesado por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Adán Aguirre Macías
Es señalado por las autoridades como sicario y acusado de un homicidio sucedido el 10 de diciembre del 2014.

Rodolfo González Compeán
Es considerado de mediana peligrosidad y sujeto a proceso penal por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Edgar Alexis Ortiz Espino
Fue sentenciado a 18 años de cárcel como responsable del asesinato del estudiante Rodolfo Guadalupe Arreola Hernández, quien se opuso a un asalto el 2 de diciembre del 2014, de acuerdo a datos periodísticos.

Javier Rodríguez Chuca
Se encontraba recluido por el delito de violación y catalogado como de mediana peligrosidad.

Brian Eduardo de Santiago Samario
Preso por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Brayan Enrique Celis Ramírez
Estaba recluido en el Cereso por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Iván Daniel Acosta Flores
Fue condenado a 35 años de prisión por un homicidio ocurrido en septiembre del 2011. Él también está considerado como de mediana peligrosidad y tiene otros antecedentes penales.

Joaquín Gutiérrez Payán
Gutiérrez Payán es clasificado como de mediana peligrosidad y de acuerdo a datos periodísticos enfrentó un proceso penal por la violación y feminicidio de Cinthia Irasema Ramos ocurrido el 3 de diciembre del 2004.

José Osvaldo Espinoza Navarro
Reo evadido clasificado como de mediana peligrosidad, enfrentaba condena por el delito contra la salud.

Ismael García Herrera
Procesado por delitos contra la salud y considerado de mediana peligrosidad.

Raúl Alfonso López Moriel
Procesado por la portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Alejandro Delgado Ayala
Fue procesado por secuestro, de acuerdo a datos oficiales. Presuntamente Delgado Ayala participó en el secuestro de un empresario en el 2016 y también está sentenciado a 27 años de cárcel por el secuestro de una niña de dos años de edad, indican datos periodísticos.

José Mario Celis Hernández
Acusado de asesinar al policía encubierto Manuel González Gallegos, en un asalto cometido en una tienda de conveniencia en octubre del 2017.

Daniel de León de León
Conocido también con el alías de ‘Moreno’, Daniel fue procesado por el delito de secuestro y es considerado por las autoridades como de mediana peligrosidad.

Carlos Guadalupe Altamirano Altamirano
Apodado como ‘Charlie’, Altamirano fue sentenciado a 50 años de cárcel por el delito de secuestro cometido en noviembre del 2016 en perjuicio de dos menonitas, indican datos periodísticos.

Daniel Andrés Rodríguez Cardoso
Es clasificado como un delincuente de mediana peligrosidad, estaba encarcelado por delitos contra la salud.

Julio César Perales Pacheco

Jorge Arturo Meléndez Alvidrez

Juan Daniel Carrasco Delgadillo

Mario Ernesto Gutiérrez Sáenz

Félix Sánchez Hernández
Procesado por homicidio, es clasificado por las autoridades como de mediana peligrosidad.

Esta lista de evadidos fue publicada este día por el periódico digital «La verdad de Juárez».