SOBRE EL ANDAMIO DE LO IMPENSABLE
La Copa del Mundo de Qatar 2022 está para cualquiera de los 4 sobrevivientes: Francia, Marruecos, Argentina o Croacia
Un Mundial diferente, con dos de sus cuatro semifinalistas impensables y un tercero en tela de duda vive sus últimos días el domingo 11 de diciembre en el emirato árabe de Qatar.
Se especulaba que esta Copa del Mundo podría ser diferente por ser la primera que se jugaba en el invierno, pero ha rebasado las expectativas en varios aspectos, como por ejemplo:
1. En agradables sorpresas, como Marruecos –primera selección africana que se mete en la antesala del campeonato–.
2. En increíbles y nada gratos desenlaces como la eliminación de Brasil y de España, dos escuadras señaladas entre las grandes favoritas, sólo por señalar algunos de los casos más recientes.
3. En inesperadas y dolorosas decepciones, como Serbia y Bélgica –tan firmes candidatas al título como España y Brasil–.
4. En la reconfiguración del mapa mundial del balompié, con el surgimiento de dos nuevas potencias, como Portugal y Croacia, y el desplazamiento de cuadros muy competitivos, como los de Uruguay y de la misma Alemania. Al mismo tiempo, Italia tendrá que luchar por la recuperación del terreno perdido y demostrar que está lista para volver por sus fueros.
5. En la transición de las estrellas con la inevitable partida –a menos que logren burlar al Padre Tiempo— del argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, el belga Eden Hazard, el sueco Zlatan Ibrahimovich o el francés Karim Benzema, tan sólo por mencionar a los artilleros más notables.
La irrupción en la élite de los goleadores del noruego Earling Haaland –ausente de Qatar, porque no logró clasificar su selección— y desde luego del francés Kylian Mbappé, que aún puede ser la estrella en Qatar y consolidarse como una de las principales figuras del futuro inmediato del pasatiempo.
Y desde luego, la sensación de Qatar, el portugués Gonzalo Ramos, que salió del banco de suplentes para realizar el primer triplete logrado por un goleador en más de medio siglo de Mundiales, y quien seguramente será tentado por millonaria oferta de alguno de los clubes europeos más prósperos.
No se puede dejar de mencionar a los brasileños Richarlisson, Vinicius Jr., Antony y el mismo Neymar –con cuerda para un Mundial más por lo menos si le logran fortalecer sus muy lastimados tobillos–.
Asimismo, hay que tomar en cuenta al argentino Julián Alvarez, los uruguayos Federico Valverde y Darwin Núñez, o el centrocampista francés Aurelie Tchoaumeni y el portero marroquí Bono
Por de pronto, habrá que ver si se producen nuevas sorpresas en semifinales, que se producirán si Croacia derrota a Argentina el martes 13 de diciembre o si Marruecos se impone a Francia el miércoles 14.
Y por lo ya ocurrido, cualquier cosa puede pasar en Qatar.