INSACIABLE, MORBO EN MELODRAMA
El epílogo del melodrama extradeportivo escrito por el boxeador jalisciense Saúl «Canelo» Álvarez, teniendo como sparring villano al astro del balompié de Argentina, Lionel Messi, no fue del agrado de quienes con morbo abarrotaron las taquillas de la prensa sensacionalista –por no llamar a esta amarillista
La tragicomedia dirigida por la prensa sensacionalista se da a partir de un error de interpretación del actual campeón de peso supermediano de cuatro organismos de boxeo en relacion con el valor patriótico de la bandera mexicana respecto al de una playera deportiva representativa del país –como lo es la de la Selección de Fútbol que naufragó en el Mundial de Qatar–, que lo llevó a engancharse con un video que muestra al astro del balompié de Argentina, Lionel Messi, alejar con un pie la playera que intercambió con el mexicano Andrés Guardado y asentó en el suelo en su espacio en el vesidor, después de que vencieran a los aztecas con un gol suyo y otro de Enzo Fernández, 0-2, para colocarlos al borde de la eliminacíón del Grupo «C».
A partir de la escena captada en el vestidor pampero se gestó el filme de varios capítulos en el que Messi desempeñó un papel de mesura –hasta que rompió el silencio tras el encuentro en el que Argentina eliminó a Polonia de los octavos de final–, y el monarca de boxeo de la AMB, CMB, OMB y FIB dio su brazo a torcer en la polémica, de la que salió más maltratado que en su pleito con el campeón semipesado de la AMB, el ruso invicto Dmitry Yuryevich Bivol.
No obstante este final, el morbo está insatisfecho, según se desprende de una narrativa del diario «Pulso» (de San Luis Potosí).
Por ello, ahora ha «empezado a comparar a uno y a otro. «Canelo» si es campeón del mundo» dicen los mexicanos, Messi sí es el mejor de toda la historia en su deporte» responden los argentinos. Pero, ¿Quién gana en la pelea financiera? ¿Quién tiene mayor patrimonio económico?», consigna la fuente para luego abundar:
A diferencia del futbolista, Saúl no cuenta con un salario, ya que sus contratos son por pelea y por publicidad. Por ejemplo, este año firmó dos peleas por 85 millones de dólares, cifras que aumentan una vez que se contratan los pagos por evento de los aficionados en todo el mundo. Por si no fuera suficiente, en 2018 el tapatío firmó un contrato vigente hasta 2023 con DAZN por 365 millones de dólares.
PATRIMONIO: De acuerdo al portal Celebrity Net Worth, 180 millones de dólares.
El futbolista argentino, que actualmente está esperando por disputar los Cuartos de Final de la Copa del Mundo frente a Países Bajos, es uno de los deportistas más exitosos y que durante mayor tiempo mantuvieron su nivel en lo más alto. Desde su época en el Barcelona hasta su presente en París con el PSG, la Pulga ha gozado de contratos millonarios dentro y fuera de la cancha.
Según fuentes de Francia, el contrato de Messi con el PSG alcanza los 75 millones de dólares, mientras que por comerciales ingresa un total de 55 millones.
PATRIMONIO: Según el mismo portal que calculó la fortuna del mexicano, Lionel Messi cuenta con una fortuna de 800 millones de dólares, casi seis veces lo que gana el «Canelo».
Cronología del melodrama