¡DESPERTEMOS YA, POR DIOS!
Como “la única opción” para pasar a octavos de final es ganarle a Arabia y que también lo haga Polonia a Argentina, por eso creo que está casi todo liquidado.
Sí, lo sé, también existe la posibilidad de ganar y que también lo haga Argentina, pero ahí estaría México obligado a meter incluso hasta 4 goles, por eso la descarto. No meten ni uno, menos harán 4.
A partir de las 00:00 horas del jueves de acá, 15:00 de México, comenzará otra novela en nuestro futbol mexicano: las críticas y protestas soñadoras para cambiar la estructura de nuestro balompié.
Vendrán las miiismas ideas que terminan en el cesto de la basura:
- Hay que reducir los extranjeros.
- Hay que debutar más jóvenes.
- Hay que quitar la Liguilla y que el campeón sea el líder general.
- Hay que regresar el ascenso y descenso.
- Hay que regresar a la Copa América y Libertadores.
- Y bla, bla, bla…
Caaada 4 años que México queda eliminado, sieeempre leemos y escuchamos lo mismo y sieeempre queda en el tintero.
En fin, veamos el juego con enormes deseos de ganar, pero con una realidad que nos impide creer en ello.
Por cierto…
Cuánto daño le hace a la gente este tipo de comentarios y creencias.
Claro, cada quien decide creer lo que su mente y cultura le da, eso sí, pero ya basta de seguir con la misma cantaleta.

Ayer, en la transmisión del partido entre Estados Unidos e Irán, quienes lo vieron allá en México narrado por los cronistas y comentaristas de Televisa, presenciaron el típico comentario en el que se cae cuando faltan argumentos reales para sustentar algo:
“Mañana la afición debe estar con toda la FE en la Selección porque esa FE le llega a los jugadores“.
Aunque no lo crean, en pleno Siglo 21 hay quien sigue hablando de eso.
Oswaldo Sánchez dice que hay que tener fe… “porque le llega a los jugadores”.
¡¡¡Y eso quééé!!! ¿Entonces nadie tuvo fe vs Polonia ni contra Argentina?, porque por lo que vimos “no les llegó”.
Basta de creer que la gente es (…) ¡por Dios! Los juegos se ganan con goles, con calidad, con capacidad, con decisiones acertadas, incluso a veces con suerte y no porque la gente tenga o no fe.
Con todo respeto, que la tengas o no, eso no cambia lo ya establecido en los sucesos. Lo que va a suceder sucede, aunque tengas fe o no.
¿O acaso los americanistas no tenían fe en vencer al Toluca en la vuelta de la semifinal de Liga?, sí… ¿y? ¿Ganaron?, no. ¿Entonces?, ¿importa tener fe para que suceda algo? No.
Lo que va a suceder va a suceder aunque te hinques ante cualquier imagen que creas y le pidas que te ayude (que por cierto lo prohíbe La Biblia, eeeh. Éxodo 20:4-5. Échale una leída, para que veas).
Despertemos ya por Dios de eso que vinieron a inculcar los españoles hace más de 500 años.
Así como yo cuestiono eso, ustedes también me pueden cuestionar lo que les digo, claro, con argumentos. Todos tenemos ese libre albedrío de hacerlo.
Y todavía remataron en la transmisión: “Sí, mañana vamos con toda la FE”, le respondió Raúl Pérez a Oswaldo Sánchez.
No puedo cerrar esta columna aclarando que cada quien puede creer en lo que desee, eso es obvio, y por ello yo también estoy en libertad de escribirlo, porque también puedo creer y manifestar lo que pienso y creo.
Posdata
Tener fe no cambia lo que ya estaba establecido a suceder.
PD: Beso francés.
- Contenido de la columna «Desde el Ángel», publicado por el diario deportivo «La Afición» (Ciudad de México), con el encabezado «A partir de hoy regresa la novela de cada 4 años; y daaale con la fe«