EL INSTANTE DE QUIEBRE
Argentina respira, México convulsiona
Tenía que ser así. Tenía que ser él. Tenía que ser Messi. Cuando Argentina no lograba abrir ninguna puerta, Leo encontró la llave del alivio ante México, la que permitía recuperar la ilusión. Es inconmensurable el valor de ese zurdazo del 10 desde afuera y a un rincón. Por algo esa corrida frenética para gritarlo con los hinchas. Por algo el rostro desenfrenado, el puño apretado y el alarido “vamoooossss”. Fue el instante de quiebre. Después vino el derechazo sensual a un ángulo de Enzo Fernández, para que la fiesta fuese más grande. Sí, Argentina vive en este Mundial qatarí.

No le sobra nada a la albiceleste. Le falta mucho para parecerse a la que levantó la Copa América en el Maracaná y a la que bailó a Italia en la Finalissima Euroamericana. Sin embargo, tras un primer tiempo ultra preocupante, luego recuperó algo de dinámica y de intensidad. Así rescató un triunfo clave para recuperar la confianza y desembarcar en el partido del miércoles contra Polonia con otro semblante. Tal vez sea la plataforma de despegue.
Tras el papelón del debut con Arabia Saudita, sin margen para el error, Scaloni hizo cinco cambios. No tembló y dejó afuera a jugadores-emblema como Cuti Romero y Paredes. También Martino movió fichas, con tres variantes de intérpretes y apostando a cinco defensores, sin un “9” clásico.
Le costó una inmensidad a Argentina la gestación en el primer tiempo. No logró quebrar la presión mexicana porque faltó dinámica en los mediocampistas. El único que de a ratos comprendió lo que pedía el partido fue Mac Allister. Nada de nuevo de Rodrigo De Paul. Y de vuelta Messi desconectado, con mínima movilidad, sin repentización en el mano a mano. Todo matizado con pérdidas insólitas.
Si Scaloni gritó como nunca y en un momento envió del otro lado del campo al preparador físico Luis Martín para dar indicaciones fue porque Argentina resultó un espanto en los primeros 30 minutos. Recién el cuarto de hora final de esa etapa inicial provocó algún tiro de esquina. Ahí encontró la única aproximación, pero Lautaro giró la cabeza un segundo antes de que le llegue la pelota por arriba y su impacto se fue muy desviado.
México lograba el desarrollo que soñaba del medio hacia atrás, porque cortaba todos los circuitos argentinos, pero le faltaba la otra parte, la ofensiva. Casi no se arrimaba al arco de Dibu Martínez, a quien solo inquietó con un tiro libre de Alexis Vega que el arquero atrapó con seguridad total.
Tuvo Messi un tiro libre en el nacimiento de la etapa final, pero lo pateó como contra Arabia Saudita: muy por encima del travesaño. Al ratito, soltó un pase y lo falló como si no fuese Leo. Se retrasaba por momentos el 10 y trataba de dialogar con el más claro, con Mac Allister.
Apostó Scaloni a Enzo Fernández para oxigenar el mediocampo, en lugar de Guido Rodríguez, quien en varios pasajes había cumplido el rol de tercer central y manejado la salida. También adentro Molina por el amonestado Montiel y Julián Álvarez por Lautaro.
Argentina rodeaba a un México que se abrazaba al empate, pero sin lucidez en la penúltima decisión. Hasta que Di María encontró a Leo libre cerca del área y el 10 sacó el zurdazo del alivio, imparable para Ochoa.
Enseguida Scaloni buscó cerrar el partido: Cuti Romero y Palacios por Mac Allister y Di María, por los dos que más nitidez en ese lapso ofrecían. A esperar y contraatacar. A pagarle con la misma moneda a un México que jamás reaccionó. A noquearlo con el derechazo placentero de Enzo, como para que Scaloni se jacte por decidir su ingreso. Sí, Argentina respira. Sí, Argentina vive.
- Contenido publicado por el diario español «Mundo Deportivo» (España), con el encabezado «Messi despierta a Argentina de la pesadilla«

IGUALA MESSI MARCAS DE DIEGO ARMANDO MARADONA CON LA SELECCIÓN BLANQUIAZUL
El capitán albiceleste igualó el registro de goles y partidos de El Pelusa en los Mundiales.
Con el gol y la asistencia obtenidas ante México, Leo Messi igualó este sábado el número de goles y de asistencias de Diego Armando Maradona, al que alcanzó en el de partidos jugados nada más echar el balón a rodar en el estadio Lusail de Qatar 2022.
Messi marcó el primer tanto del choque contra México, a la hora de partido con un tiro desde la frontal. Después, en el tramo final, asistió a Enzo Fernández que redondeó la primera victoria de Argentina en Qatar 2022.
Des esta forma, Messi firmó su octavo gol, el segundo en Qatar, en una fase final de un Mundial, igual que Maradona en los cuatro Mundiales que disputó. Queda a dos de Gabriel Batistuta que con diez es el máximo anotador de Argentina en los Mundiales.
Además, el jugador del París Saint Germain, que asistió a Enzo Fernández se convirtió en el único futbolista en lograr alguna asistencia en cinco campeonatos del Mundo.

CUMPLE SU SUEÑO GUARDADO DE SER OTRO HISTÓRICO MEXICANO EN MUNDIALES, PERO…
El mexicano del Real Betis, de 36 años, juega su quinto Mundial y debe retirarse antes del descanso del choque ante Argentina con una lesión muscular.
El centrocampista mexicano Andrés Guardado, que milita en el Real Betis Balompié, se ha convertido este sábado en el séptimo futbolista de la historia en participar en cinco ediciones de la Copa del Mundo de fútbol, al salir de titular en el choque que ha enfrentado a la selección de México con la de Argentina, que se ha impuesto por 0-2 (Leo Messi y Enzo Fernández) y recupera todas sus opciones para seguir adelante y clasificarse para los octavos de final.
Guardado no jugó el primer partido de México contra Polonia (0-0) y este sábado ha salido de titular, aunque a los 42 minutos ha tenido que pedir el cambio y ser sustituido por Erick Gutiérrez debido a una lesión muscular, por lo que difícilmente podrá jugar el próximo partido contra la selección de Arabia Saudí, en el que los mexicanos necesitan imperiosamente la victoria -y por varios goles de diferencia- para poder clasificarse a los octavos de final del Mundial, una ronda que no han superado nunca en su historia pero que han alcanzado en las siete últimas ediciones de manera consecutiva.
Guardado, de 36 años, muy posiblemente haya disputado este sábado su primer y último partido en su quinto Mundial, algo que solo otros seis futbolistas en la historia han logrado -sus compatriotas Carbajal, Márquez y Ochoa, aparte de Mathäus, Messi y Cristiano Ronaldo-, pues el meta Gianluigi Buffon acudió a cinco Mundiales pero solo jugó en cuatro.