GRATAS SORPRESAS EN ESPECTACULARIDAD INAUGURAL

  • Hace tiempo, el partido inaugural lo jugaba el antiguo campeón. Era una buena fórmula. Mejor que la de ayer, que deparó un Qatar-Ecuador poco espectacular para ser el debut del Mundial, pero era el partido La del actor norteamericano Morgan Freeman –personificando a Nelson Mandela–, y la de un influencer árabe del Golfo Pérsico en condición de discapacidad –con más de 3 millones de seguidores tan sólo en Instagram–, en la ceremonia de apertura del Mundial de Fútbol, deporte que parece estar más cerca de la PlayStation que del juego clásico que ha entusiasmado a todos los continente en el que debutaba el país organizador

Hace tiempo, el partido inaugural lo jugaba el antiguo campeón. Era una buena fórmula. Mejor que la de ayer, que deparó un Qatar-Ecuador poco espectacular para ser el debut del Mundial, pero era el partido en el que debutaba el país organizador.

La excesiva presión, el estar seis meses sin competir en Liga, concentrados en un hotel, a lo mejor influyó, pero Qatar, con un buen entrenador, no dio ayer la sensación de tener jugadores para una Copa del Mundo.

Félix Sánchez Bas no tiene mucho para elegir en un país de alrededor de 300,000 qatarís, pero que para jugar al fútbol en este Mundial, descontando mujeres, niños, gente mayor, quedan muy pocos seleccionables.

La ceremonia de inauguración plagió, de alguna forma, las que se hacen en los JJOO, pero sólo en media hora. Fue espectacular en el estadio y con problemas de audio en televisión.

La presencia del actor norteamericano Morgan Freeman, de 85 años, fue una auténtica sorpresa junto a Ghanim Al Muftah, un joven qatarí en condición de discapacidad, influencer con 3,2 millones de seguidores en Instagram. Un estadounidense que interpretó a Mandela y fue un tremendo opositor a Trump, después de perder EE.UU. la candidatura de este Mundial, y un qatarí con discapacidad en un país acusado de no ser inclusivo.

Se negaron a acudir Shakira, Dua Lipa o Rod Stewart, sí estuvo “Naranjito”.

“Naranjito” fue la mascota de la Copa Mundial de Fútbol organizada por España en 1982. El personaje representaba una naranja, fruto típico de la zona de Valencia, Murcia, Sevilla y otras ciudades del país europeo

Tras la ceremonia y el inicio del partido se fueron algunos espectadores.

A los 3 minutos del partido ya apareció el VAR, en una jugada que nadie había protestado y que era fuera de juego por el espacio ocupado por una bota.

Hubo gente que celebró la nueva tecnología, pero quedó patente que el fútbol parece estar más cerca de la PlayStation que del juego clásico que ha entusiasmado a todos los continentes.

A partir de hoy empieza el trepidante maratón de la primera fase y el fútbol deberá comenzar a dominar el relato de un Mundial atípico.

  • Artículo publicado en el portal de “Mundo Deportivo”, diario español editado en Barcelona y cuyo director es precisamente Santi Nolla, autor de este texto, con el encabezado original «Cambiar la fórmula del debut«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *