DESPEDAZA 92 AÑOS DE HISTORIA

  • La Selección de Ecuador es la primera, desde Uruguay-1930, en vencer el país organizador de la Copa del Mundo en el partido de presentación, con el 2-0 que le endilgó este domingo a su similar de Qatar, comandada por su máximo goleador en mundiales, Enner Valencia, quien juega para el Fenerbahçe SK de la Superliga de Turquía, luego de su paso por el fútbol inglés y con anterioridad en el balompié mexicano

Este hecho histórico se produce desde que la FIFA modificó el calendario de la Copa del Mundo del 2022, tras el sorteo del 1 de abril anterior, al disponer que el anfitrión, Qatar, y Ecuador disputaran el partido inaugural del certamen. Se trató de una revisión de ese tipo de compromisos, entre el organizador del Mundial y el adversario de turno, por decirlo así.

La prensa ecuatoriana, como el diario «El Universo» (de Guayaquil), destacó en suceso en los titulares de sus portales electrónicos.

Precisamente «El Universo» recuerda que «Perú fue el primero que resbaló ante el dueño de casa en 1930, cuando perdió por 1-0 en Montevideo contra Uruguay. Héctor Manco Castro hizo el gol de los charrúas en el encuentro de estreno de ambos, en el estadio Centenario. Cuatro años después, Italia pulverizó por 7-1 a Estados Unidos en el debut de las dos selecciones en la Copa del Mundo, jugada en canchas italianas. La historia de triunfos del país sede de un Mundial en sus respectivos duelos de presentación se cortó en 1966, cuando Inglaterra no pasó del empate con Uruguay, en el legendario estadio de Wembley».

–«Así hasta llegar al histórico domingo 20 de noviembre del 2022, en que Ecuador pulverizó el récord de imbatibilidad del dueño de casa en su partido de presentación en una Copa del Mundo al someter por 2-0 a Qatar en el estadio Al Bayt, frente a 60,000 personas. Debieron transcurrir 92 años para que un anfitrión cayera en su estreno mundialista» –reseña la fuentes en el prólogo de su crónica sobre el partido en suelo qatarí.

Con goles de Enner Valencia a los 16 y 31 minutos se concretó la victoria que, por la circunstancia mencionada, tiene estatus de gesta. Con una formación que prescindió de un volante de marca (dos, en lugar de los tres que habitualmente usa Gustavo Alfaro), con dos hombres en punta (Valencia y Michael Estrada) y con dos aleros (Gonzalo Plata y Romario Ibarra), la postura de la Tricolor fue menos cauta que la acostumbrada. Todos los cambios dieron frutos.

Ecuador consiguió lo que 19 selecciones no pudieron contra el equipo sede de un Mundial en los partidos de estreno. La Tricolor aseguró con el 2-0 sobre Qatar un lugar en la historia eterna de las copas del mundo, porque siempre conservará la condición de primer país en doblegar al dueño de casa en el juego de presentación. La Selección demolió una marca con casi un siglo de vigencia.

Ecuador logró lo que otras Selecciones no pudieron hacer en Perú (1930), Estados Unidos (1934), Bélgica (1938, 2022), México (1950, 1958, 2010), Italia (1954), Suiza (1962), Uruguay (1966), Unión Soviética (1970), Chile (1974), Hungría (1978), Honduras (1982), Bulgaria (1986), Austria (1990), Colombia (1994), Sudáfrica (1998), Polonia (2002, año en que Japón y Corea del Sur compartieron la organización de la Copa del Mundo), Costa Rica (2006), Croacia (2014) y Arabia Saudita (2018), contra el anfitrión en el juego de estreno mundialista

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *