¿CARTUCHO SIN PÓLVORA?.. ¡JA, JA, JA!

  • El capitán de Ecuador (Enner Valencia), que llegó a Qatar 2022 con sequía de goles en el combinado nacional, los sacó todos de la bolsa y fue la figura de un triunfo histórico

Solo guardaba los goles. Víctima de un largo letargo, Enner Valencia despertó a lo grande, fue la gran figura de la selección ecuatoriana de fútbol y grabó su nombre en piedra en el partido inaugural de Qatar 2022. El capitán de Ecuador demostró por qué porta la cinta de líder, por qué es el máximo artillero histórico –y en mundiales– de la Tri, por qué sigue siendo la principal apuesta nacional del gol.

Valencia llegó cuestionado a Qatar. A pesar de ser actualmente el principal goleador de la Superliga de Turquía y tener en el liderato al Fenerbahçe, con trece dianas en igual número de partidos, había que remontarse al 7 de octubre de 2021 para encontrar un gol de jugada del delantero con la Selección. Fue en la victoria por 3-0 contra Bolivia en Guayaquil, por eliminatoria mundialista. Después, dos tantos de penal, también en el clasificatorio, uno a Venezuela y otro a Argentina. No infló las redes –pifias incluidas– en alguno de los seis amistosos del combinado amarillo, azul y rojo preparatorios para la Copa del Mundo, lo que disparó las críticas.

Pero Valencia hizo renacer la fe ecuatoriana en el estadio Al Bayt. Con clase abrió la cuenta desde los doce pasos frente a la selección de Qatar (minuto 16) y amplió con un soberbio cabezazo al rincón (31). Pudo haberse estrenado minutos antes, pero una acción de gol le fue anulada por fuera de juego del tricolor Michael Estrada, una decisión controversial que fue avalada por el VAR.

Enner, que ya era el máximo goleador histórico de la Tri, amplió su cuenta a 37 dianas y se convirtió, además, con cinco tantos, en el ecuatoriano que más marcó en la Copa del Mundo, tras sus tres anotaciones en Brasil 2014. Dejó atrás definitivamente a Agustín Delgado.

Entre los nuevos y notables registros de Valencia, varios: ya es el segundo jugador que logra un doblete en el primer tiempo de un partido inaugural de la Copa del Mundo, después de Angelo Schiavio en la edición de 1934, y el más veterano (33 años y 16 días) en anotar el primer gol de una edición, superando a Alessandro Altobelli (30 años y 184 días), que marcó en la edición de 1986, de acuerdo con datos que comparte el estadístico español Mr. Chip.

De entrada este día, Enner infló las redes de cabeza, atento a una pirueta de Félix Torres (minuto 2); pero el VAR borró el festejo. El delantero fue víctima principal de la tosca defensa qatarí, con contadas faltas que le llevaron a dejar, golpeado, temporalmente el campo de juego al minuto 43, ya con su doblete. Volvió, pese a la incomodidad física, y siguió demostrando ímpetu, inteligencia y liderazgo un poco retrasado en la cancha, la cual abandonó finalmente a falta de quince minutos para el último pitazo (75).

Una feliz actuación que, no obstante, no puede ser completa. Resta saber si podrá estar el viernes contra Países Bajos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *