EN QATAR, 17 JUGADORES DEL “BARCA”

  • Repartidos en ocho de las 32 Selecciones participantes, incluidos ocho en la representación española

El deporte es, a veces inexplicable, como pasa actualmente con el Barcelona –uno de los dos clubes más populares de España–, que a pesar de aportar 17 de sus jugadores al Mundial de Qatar –más que ningún otro club–, está fuera, aunque sea temporalmente, de la élite del fútbol universal.

Si bien no es la primera vez que “coopera” así –aunque nunca con tantos jugadores–, la escuadra de la capital de Cataluña está fuera de la “Champions”, el máximo escaparate del fútbol europeo, y ha sido “condenada” a jugar en la “segunda división” continental, o sea, la Copa UEFA.

Es más, son 19 los jugadores del “Barca” que estarán en Qatar vistiendo diferentes casacas, si se toma en cuenta a un estadounidense –Serginho Dest— y a un marroquí –Abde Ezzalzouli —, cedidos al Milan italiano y al Osasuna español.

Desde luego, la valiosa aportación del “Barca” al gran evento del mundo árabe es un indicio de que la crisis pasará pronto, pues tiene la particularidad de saber formar jugadores de gran calidad.

Un interesante artículo del analista Jordi Blanco, de ESPN, apunta que los 17 integrantes del equipo culé están repartidos en ocho Selecciones de la siguiente manera:

  • OCHO, en la Selección española (Èric García, Sergio Busquets, Jordi Alba, Alejandro Baldé, Gavi, Pedri, Ferrán Torres y Ansu Fati).

De todos ellos –apunta Blanco–, Busquets es el más experimentado, pues el de Qatar será su cuarto Mundial. Para Jordi Alba será el tercero y para el resto el primero, con la mención especial de Baldé, que acudirá a Qatar sin haber sido nunca convocado anteriormente por el director técnico Luis Enrique para la Selección absoluta.

Por cierto, en un país como España marcado mucho por las nacionalidades, Luis Enrique ha sido criticado por “depender” tanto del Barcelona.

Sin embargo, Luis Enrique ha apostado por la juventud –está entre los tres Combinados con plantilla más joven, junto con Ghana y Estados Unidos–, y aun así está entre los candidatos a coronarse en el emirato árabe.

El zaguero Baldé, por cierto, se “estrenará” en un Mundial a los 19 años de edad (los cumplió el pasado 18 de octubre).

De acuerdo con el sitio “Transfer Market” su carta está tasada en 15 millones de euros (poco más de 300 millones de pesos).

  • DOS, de Francia: Ousmane Dembelé (segundo Mundial) y Jules Koundé (primero).
  • DOS, de Holanda (o Países Bajos): Memphis Depay (segundo Mundial) y Frankie de Jong (primero).
  • UNO, de Polonia: Robert Lewandowski (segundo Mundial).
  • UNO, de Dinamarca: Andreas Christensen (segundo Mundial).
  • UNO, de Alemania: Ter Stegen (segundo Mundial).
  • UNO, de Brasil con Raphinha (primer Mundial).
  • UNO, de Uruguay. Ronald Araújo (primer Mundial).

Sin embargo, no será esta la Selección española con más “barceloneses”, pues Jordi Blanco recuerda que el técnico Javier Clemente llamó a nueve para el Mundial de 1994, en Estados Unidos (Zubizarreta, Ferrer, Sergi, Guardiola, Nadal, Bakero, Begiristain, Julio Salinas y Goikoetxea).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *