CONSUME EL INFIERNO SUEÑO MUNDIALISTA
- La congoja oprime a uno de los mejores defensas de Brasil y campeón en su país con el Flamengo, David Luiz, al no ser incluido entre los 26 futbolistas de la Verde Amarela que competirán en el Mundial de Qatar, a inaugurarse pasado mañana (domingo)
El sueño roto de este zaguero se le atribuye a la pléyade de estrellas cariocas que integrarán la muralla carioca en Qatar: Éder Militao (Real Madrid), Marquinhos (PSG), Thiago Silva (Chelsea), Danilo Da Silva (Juventus), Álex Sandro (Juventus), Álex Telles (Sevilla), Bremer (Juventus) y Dani Alves (Pumas de la UNAM).
Se atribuye también a su edad su exclusión de la Selección de Brasil.
Sin embargo, ni una ni otra razón es convincente. Mucho menos en la segunda, pues si bien cuenta con 35 años de edad, es cuatro años menor que el ex del Barcelona, Dani Alves, cuya inclusión en la lista mundialista ha significado para el técnico Tite un aluvión de críticas, tantas como las que el técnico argentino de la Selección de México, Gerardo «Tata» Martino, está padeciendo por dejar fuera de su tripulación al actual líder de goleo de la Europa League, Santiago «Chaquito» Jiménez, y jugársela con Raúl Jiménez, a sabiendas de que éste puede sufrir una recaída por la pubalgia que padece y lo mantuvo inactivo 77 días, hasta que finalmente pudo jugar –con más pena que gloria– sólo la parte complementaria en el partido en el que los aztecas sucumbieron 1-2 ante Suecia.

Como «El Chaquito» Jiménez, David Luiz está atravesando un momento muy superior al de Dani Alves, de ahí que tenga más merecimientos que éste para haber obtenido la visa tramitada al hasta ahora elemento puma para Qatar.
Inimaginable que David Luiz no esté en Qatar, como que sí lo esté Raúl Jiménez, de cuyo desplome futbolístico se le responsabiliza por haberlo colocado en el umbral de la muerte tras el brural choque de cabezas en un encuentro entre Arsenal, cuya casaca defendió, y Wolverhampton Wanderers.
Precisamente el próximo martes 29 se cumplen dos años de tal accidente en el «Emirates Stadium» que cimbró a la Premiere League, conmocionó al fútbol mexicano, trastornó las carreras tanto de Luiz como de Jiménez y derivó en modificaciones a los protocolos medicos de las ligas mundiales, aproximándolos a lo riguroso.
No obstante el suceso, Luiz siguió jugando porque nada más sufrió un corte en la cabeza, pero finalizada la campaña 2020-2021, Arsenal optó por no renovarle su contrato, por lo que el brasileño con ciudadanía portuguesa regresó a su país y convertido ya en agente libre firmó con el Flamengo.
Jiménez, en cambio, no ha vuelto a ser el mismo desde entonces en la cancha. Es más, para ver acción tiene que utilizar un protector en la cabeza.
Al azteca lo veremos ya sea jugando o bien en el banquillo de suplentes en Qatar, no así a Luiz porque pensó que tenía tan seguro un puesto entre los defensas que serán mundialistas en el país árabe peninsular que hizo a un lado la pretensión del técnico de Portugal, Fernando Manuel Costa Santos, de considerarlo en la confección del representativo liderado por Cristiano Ronaldo.
En este contexto no queda más que preguntar si Luiz no está en Qatar porque sigue pagando la factura de haber acabado virtualmente con la carrera de Raúl Jiménez o porque para el planteamiento táctico del entrenador brasileño Tite es más importante una vaca sagrada, como Dani Alves, que el buen momento de un futbolista como por el que atraviesa aquél.