HOUSTON, CAMPEÓN POR EL “PODER LATINO”

  • Impresionante cuadrangular del cubano Yordan Alvarez y el pitcheo y bateo de cuatro dominicanos pone a los Astros en los cuernos de la Luna


Por Férbol


Más de uno de los que se dicen conocedores de béisbol, salvo, claro está, los que por afición estaban del lado de los Astros de Houston, quedaron en evidencia cuando la escuadra texana conquistó su segunda Serie Mundial imponiéndose a los Filis de Filadelfia, 4×1, la noche del sábado 5 de noviembre.

Los fundamentos de quienes creyeron que los Filis podrían ser campeones se fincaron luego del juego tres del Clásico de Otoño, cuando con una muestra de poderío de cinco cuadrangulares y un pitcheo intransitable humillaron 7-0 a los Astros.

Nadie creyó –salvo los más fervientes partidarios de Houston— que hasta allí llegarían los de Pennsilvania.

Sí, porque en una de las reacciones más espectaculares y memorables en la historia de los Clásicos de Octubre, que iban perdiendo los sureños dos juegos a uno, éstos ganaron el cuarto con el segundo juego sin jit ni carrera en tales Series, se fueron arriba 3-2 en el quinto encuentro con idéntica pizarra y asestaron el sábado el golpe definitivo en el sexto desafío.

Una vez más fallaron los Filis el sábado al poner a prueba el pitcheo de los Astros, a cargo del dominicano Framber Valdez en los primeros innings, hasta que fue sacudido en el sexto acto, con las bases vacías, por salvaje jonrón de unos 350 pies hacia las últimas gradas del jardín derecho, por parte de Kyle Schwarber, campeón jonronero de la Liga Nacional.

Para Valdez fue un instante de amargura luego de haber dado cátedra desde el montículo, sobre todo por su habilidad de engañar con el tercer estraic a cinco de los nueve rivales a los que ponchó (los demás “abanicaron la brisa”).

Aunque Valdez ya no salió para la séptima –al ser relevado por otro dominicano, Héctor Neris–, de todas formas se llevó la victoria, porque los Filis le dieron la vuelta a la pizarra, 3×1, con monumental batazo de 450 pies, por todo el jardín central, del cubano Yordan Alvarez, con el venezolano José Altuve y un dominicano más, Jeremy Peña, en los senderos.

Así quedó anulado el meritorio pitcheo dominante del abridor de Filis Zack Wheeler, relevado por José Alvarado, quien permitió el impresionante estacazo de Alvarez y concedió pasaporte a Alex Bregman. Este anotó la cuarta carrera con imparable de Cristian Vázquez sobre  lanzamientos de un tercer relevista fili, Seranthony Dominguez.

Los de Filadelfia ya no pudieron levantarse, porque el séptimo lo retiró Neris en orden, en el octavo hizo lo mismo el también dominicano Bryan Abreu y el noveno fue despachado en cuatro hombres por el relevista estrella Ryan Pressly, en medio del júbilo de casi 43 mil aficionados con boleto pagado que llenaron el “Minute Maid Park”.

Así, el “poder latino” tuvo que ver mucho en el campeonato de Houston, cuyo torpedero novato Jeremy Peña fue designado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.

Otro pilar del triunfo de Houston fue el mánager Dusty Baker, de 73 años –el de mayor edad en conseguirlo–, quien finalmente obtuvo un título de Serie Mundial, en su campaña número 25 como manager (había perdido en dos ocasiones previas).

El portal “MLB” recordó que fue la tercera temporada de Baker con los Astros, que lo contrataron para recuperar la credibilidad luego del escándalo de robo de señales que costó el empleo al manager AJ Hinch y al gerente general Jeff Luhnow.

Aquella trampa –añade la misma fuente– hizo de Houston el equipo más detestado en las Mayores.

Houston, que en total permitió el sábado sólo tres imparables a Filadelfia, ganó su primera Serie Mundial en 2017.

Aunque la gran competitividad en las Ligas Mayores hace imposible garantizar que Astros y Filis vuelvan a participar en la próxima post-temporada, si estas dos escuadras conservan a sus principales estrellas, es probable que haya más enfrentamientos en el futuro para regocijo de los aficionados.

También se da por un hecho que esta Serie Mundial será recordada como una de las más singulares y emocionantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *