NO HAY VÍCTIMAS, PERO… ¿QUÉ TANTO DAÑO SUFRIÓ ICÓNICO TEATRO YUCATECO POR INCENDIÓ?
- Daños materiales, pérdidas en obras artísticas, si es que la hay, y la causa es lo que se desconoce del incendio que esta tarde de martes se registró en el emblemático Teatro «José Peón Contreras» de la ciudad de Mérida, Yucatán. Por fortuna no se reportaron víctimas a causa del siniestro
El Cuerpo de Bomberos controló las llamas en el edificio construido como hace 114 años en las calles 62 con 57, que hoy es una zona del Centro Histórico.
Versiones no confirmadas refieren que el mayor daño al teatro se dio en su parte superior.
El fuego generó columnas de humo que llamaron la atención tanto de lugareños como de visitantes que paseaban por el sitio y calles aledañas a la obra ícono de la cultura yucateca.
De acuerdo con el Sistema de Información Cultural del Conaculta, el teatro se inauguró en 1908, el 21 de diciembre, y el primer evento que tuvo lugar en el mismo fue una velada literaria-musical que protagonizó el actor español Enrique Borrás.
Por el deterioro con el paso de los años, el «Peón Contreras» requirió de una amplia restauración, la cual dispuso el gobierno del Doctor Francisco Luna Kan (sexenio1976-1982). Fue así que fructificó la reinauguración del edificio colonial –diseñado por los arquitectos Fernando Ceicola, Enroco Deserti y Pío Piacentini-, el 13 de diciembre de 1981.